En tiempos de inflación y de cambios en la economía, a todos nos vendría muy bien una ayuda económica. Sin embargo, conseguir $50,000 no es tan fácil como lo pinta una publicación de Facebook. 

“Si ya no tienes dinero y nadie te quiere prestar porque tienes un mal historial o lo que sea, no te preocupes, aquí lo vas a poder conseguir sin que te hagan preguntas, sin que te revisen nada. Además en nada de tiempo lo vas a tener”, dice el narrador del video publicado el 21 de abril. 

Además, informa de que habrá un enlace donde reclamar el préstamo “Si no me crees, descúbrelo, dale a la izquierda”, pero no hay ningún enlace. El video alega que conseguir el dinero “es simple y rápido” y que solo toma dos minutos llenar una presunta solicitud.

“¡Los préstamos de estímulo de 50,000 finalmente están aquí!” dice el título del vídeo.

La publicación fue marcada como parte del esfuerzo de Meta para combatir las noticias falsas y la desinformación en su plataforma. (Lea más sobre nuestra colaboración con Meta, propietaria de Facebook e Instagram).

Sarah Anderson, profesora asociada de ciencias políticas en la Universidad de California, Santa Barbara, dice que “lo que afirma el video no es cierto, ya que está usando el lenguaje de los pagos de estímulo del plan de recuperación del COVID-19”. 

Anderson añade que “cuando algo suena demasiado bueno para ser verdad es porque probablemente no lo sea. El gobierno raramente presta esa cantidad de dinero, incluso para educación es difícil conseguir tanto”.

El presidente Joe Biden en el 2021 firmó la ley American Rescue Plan, que ofreció cheques estímulo para ayudar a los americanos durante la pandemia de COVID-19. 

El plan incluía alrededor de 1 billón de dólares para la recuperación económica tras la pandemia. Se trataban de pagos directos destinados a personas solteras que ganaban menos de $75,000 al año, y a parejas casadas que ganaban menos de $150,000 al año. Hubo tres rondas de pagos entre el 2021 y el 2022. Los cheques tenían diferentes valores, pero cada uno de ellos era de hasta $1,400 por persona. 

“Ya no se pueden pedir más cheques estímulo, ahora solamente se puede corregir o reclamar algún error”, dijo Anderson.

Aún así, la ley no ofreció “préstamos de estímulo” de $50,000, como alega la publicación en Facebook.

Algunas empresas tuvieron la posibilidad de aplicar para préstamos bajo el Programa de protección de pago (PPP, por sus siglas en inglés), cuyo objetivo era ayudar a las empresas a mantener a sus trabajadores durante la crisis del COVID-19. Pero eso no convierte la afirmación del “estímulo” en cierta.

Es posible que compañías privadas sí que ofrezcan esa cantidad de dinero en préstamos, pero “estas compañías piden cosas, porque tienes que demostrar que serás capaz de devolverlo”, explica Anderson. 

Nuestro veredicto

Un video publicado en Facebook dice que “¡Los préstamos de estímulo de 50,000 finalmente están aquí!”

El gobierno federal no ha emitido ningún “estímulo” de $50,000. En el 2021 y 2022, el gobierno dio cheques de $1,400 a ciertas personas elegibles. Pero ya no hay más estímulos de este tipo.

Quizas el video está hablando de préstamos de parte de compañías privadas, pero no dice eso claramente. Sin embargo, una experta dijo que los préstamos de esa cantidad requieren abundante información sobre el solicitante de préstamo. 

Calificamos la publicación como Falsa.

Lea más informes de PolitiFact en Español aquí.

Source link

You May Also Like

Hitler Had a Condition That Made Him Fart a Lot?

Claim: Adolf Hitler had a digestive disorder that caused him to fart…

MBFC’s Weekly Media Literacy Quiz Covering the Week of July 8th – July 15th

Found this insightful? Please consider sharing on your Social Media: Welcome to…

O.J. Simpson Died from Cancer, Not COVID-19 Vaccine – FactCheck.org

Para leer en español, vea esta traducción de Google Translate. SciCheck Digest…

The Latest Fact Checks curated by Media Bias Fact Check 08/30/2023

Media Bias Fact Check selects and publishes fact checks from around the…