Fact Checking
PolitiFact – Médicos no recomiendan usar aguja para pinchar alguien teniendo derrame cerebral, mejor llama al 911
[ad_1]
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) dicen que cada 40 segundos, alguien sufre un derrame cerebral en los Estados Unidos.
Un video en Facebook afirma que “con solo una aguja” puedes salvarle la vida a alguien que está sufriendo un derrame cerebral.
“Una aguja puede salvar la vida de un paciente en dado caso que vaya sufrir un derrame cerebral”, afirma la narradora del video, diciendo que el consejo viene de un profesor chino, aunque no especifica el nombre del doctor.
La mujer dice que “se requiere tranquilidad y primeros auxilios de emergencia”, y da la impresión de que el uso de una aguja será la solución en cualquier caso. Ella explica que se debe esterilizar la aguja y después usarla para pinchar los dedos y las orejas de una persona sufriendo un derrame. También dice que esto puede salvarle la vida a esa persona, “verás que la persona regresa a la vida”.
Pero este método no está probado científicamente y puede retrasar que la persona reciba atención médica de urgencia.
La publicación fue marcada como parte del esfuerzo de Meta para combatir las noticias falsas y la desinformación en su plataforma. (Lea más sobre nuestra colaboración con Meta.)
Un derrame cerebral es una interrupción repentina del flujo de sangre al cerebro que puede ser mortal o dejar a la víctima con serias discapacidades. Hay dos tipos de derrames, los isquémicos, y los hemorrágicos, que son los más destructivos.
Los CDC informan en su página web cómo detectar si una persona está sufriendo un derrame cerebral:
-
Adormecimiento repentino o debilidad de la cara, brazos o piernas, especialmente de un lado del cuerpo;
-
Confusión repentina, dificultad para hablar o para entender la comunicación oral;
-
Problemas repentinos para ver, caminar, mareos, pérdida de equilibrio o coordinación; y
-
Dolor de cabeza intenso repentino sin causa conocida.
La narradora del video dice que es importante no mover a la víctima porque “si mueves al paciente los capilares se revientan y puedes causar un sangrado al cerebro”.
Pero Thomas Hodge, doctor experto en medicina oriental y acupuntura, explicó a PolitiFact que el sangrado se produce sólo en caso de sufrir un derrame hemorrágico. Hodge añade que “es imposible saber si el ictus es isquémico o hemorrágico sin una imagen del cerebro”.
Los CDC advierten que lo que se debe hacer si alguien está sufriendo un derrame cerebral es llamar al 911 de inmediato. “El tratamiento rápido puede reducir el daño cerebral que puede provocar el accidente cerebrovascular”, informan en su página web.
Hodge también dijo que “dedicar tiempo a sangrar las puntas de los dedos y esperar unos minutos es un valioso tiempo perdido antes de llamar al 911”.
Hodge dijo que pinchar la punta de los dedos para la pérdida de conciencia es una práctica que viene de tradiciones ancestrales, pero que no tiene que ver con salvar a alguien que está teniendo un derrame cerebral. “Queremos ayudar a la gente, no hacerles daño difundiendo información pobre, equivocada y peligrosa como este video”.
La acupuntura “puede actuar en la recuperación para que los efectos del derrame no empeoren”, dijo Jason Hao, experto en acupuntura neurológica con 40 años de experiencia. Pero “no en el momento en que está pasando”.
William Alexander es director de comunicaciones del departamento de neurología de la Universidad de Duke.
Los médicos deben administrar un fármaco con una aguja cuanto antes, idealmente menos de una hora después de sufrir un derrame, dijo Alexander a PolitiFact. Él añadió que lo efectivo de ese tratamiento no es la aguja sino la medicación.
Además, afirmó que “no, una aguja de coser no serviría para el procedimiento”.
Nuestro veredicto
Un video en Facebook dice que “una aguja puede salvar la vida de un paciente en caso de que vaya a sufrir un derrame cerebral”.
Los profesionales en cuidado médico no recomiendan esto. En el momento de emergencia, lo adecuado es llamar al 911 para recibir atención médica urgente.
Calificamos la publicación como Falsa.
Lea más reportes de PolitiFact en Español aquí.
Debido a limitaciones técnicas, partes de nuestra página web aparecen en inglés. Estamos trabajando en mejorar la presentación.
[ad_2]
