Fact Checking
PolitiFact – El gobierno federal no proporciona paneles solares gratuitos
[ad_1]
Los altos costos de energía quizás te han hecho cuestionar si instalar paneles solares en tu hogar será más económico a largo plazo. Una publicación en Facebook ofrece una solución atractiva, pero no te dejes engañar.
“En ciertos estados el gobierno de Estados Unidos comprará los paneles por ti y te los dará sin ningún costo en caso de que te pases a energía solar en las próximas semanas”, dice el video.
El narrador invita a que sigas un enlace para ver si calificas, y urge que aplique pronto, “antes de que sea demasiado tarde”.
La publicación fue marcada como parte del esfuerzo de Meta para combatir las noticias falsas y la desinformación en su plataforma. (Lea más sobre nuestra colaboración con Meta, propietaria de Facebook e Instagram).
En los canales oficiales del Departamento de Energía (DOE, por sus siglas en inglés) no hay ningúna nota sobre los paneles solares sin costo.
El DOE confirmó a PolitiFact que lo que dice la publicación es falso y que no existe un programa del gobierno federal que proporcione paneles solares gratuitos.
DOE publicó un artículo desmintiendo esta afirmación el 26 de abril y recomendó que los consumidores tengan cuidado “con las ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad”. Estas estafas pueden ser reportadas a la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés), dijo el departamento.
En un artículo de marzo en la página oficial de DOE, Becca Jones-Albertus, la directora de la Oficina de Tecnologías de la Energía Solar, dijo que “el gobierno federal no tiene ningún programa que instale paneles solares en las casas de los estadounidenses de forma gratuita”. A lo que añadió que “hay programas legítimos que pueden ayudarle a dar el paso con muy poco coste inicial”.
Asimismo, Jones-Albertus explicó que algunos estados subvencionan la energía solar para los hogares que cumplen ciertos requisitos de ingresos, pero que el programa debe aparecer en un sitio web del gobierno (.gov) o bien es necesario llamar a la oficina estatal para asegurarse de que la oferta es real y para saber cómo participar.
El crédito fiscal cubre hasta el 30% de la inversión, no la totalidad de los costes
El Presidente Joe Biden anunció en el 2022 una ley que incluye más inversiones en energías renovables. Una de las medidas dice que aquellos que instalen placas solares en sus hogares recibirán un crédito fiscal de hasta el 30%.
La Oficina de Tecnologías Solares del Departamento de Energía menciona la existencia de un crédito fiscal federal, que implica una reducción de impuestos si una persona instala paneles fotovoltaicos. La cantidad del crédito varía y depende del año en el que el residente instale el sistema solar fotovoltaico, pero esta nunca excede el 30% del costo de la inversión.
Aquellas personas que instalaron paneles solares en sus hogares entre el 2020 y 2021 son elegibles para un crédito fiscal del 26%. En el caso de las instalaciones realizadas hasta finales de 2019, estas son elegibles para el 30%.
Además, usar la energía solar supone un ahorro en electricidad y como consecuencia, el monto de las facturas mensuales se reduce, según el DOE.
Nuestro veredicto
Una publicación en Facebook afirma que “en ciertos estados el gobierno de Estados Unidos comprará los paneles por ti y te los dará sin ningún costo en caso de que te pases a energía solar en las próximas semanas”.
No existe ningún programa del gobierno federal que proporcione paneles solares gratuitos.
Hay un crédito fiscal federal, que supone una reducción de impuestos si una persona instaló paneles fotovoltaicos, pero no implica la gratuidad total de estos.
Calificamos la publicación como Falsa.
Lea más reportes de PolitiFact en Español aquí.
Debido a limitaciones técnicas, partes de nuestra página web aparecen en inglés. Estamos trabajando en mejorar la presentación.
[ad_2]
