“Siempre que hay confusión en el mercado, es cuando actúan los estafadores”, afirma Clayton LiaBraaten, asesor ejecutivo de Truecaller, una aplicación que bloquea las llamadas de spam.

Los prestatarios deben protegerse, incluso si los reguladores toman medidas enérgicas contra los estafadores. En agosto, la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) descubrió a un grupo de estafadores que recaudaron unos $8.8 millones con falsas promesas de “condonación de préstamos Biden” a cambio de elevadas comisiones por adelantado. El grupo decía estar afiliado al Departamento de Educación de EE.UU. y se ponía principalmente en contacto con los prestatarios a través de llamadas y mensajes de texto, según la FTC.

Si recibes una llamada o un mensaje de texto no solicitado sobre tus préstamos estudiantiles, probablemente se trate de una estafa. Descubre cómo detectar y evitar una estafa relacionada con el pago de préstamos estudiantiles (en inglés) y qué hacer si crees que has sido víctima de una, según los expertos.

¿Con qué hay que tener cuidado?

Las estafas relacionadas con préstamos estudiantiles varían mucho, pero normalmente contienen algunos elementos básicos. Estas son algunas de las señales de alarma más comunes.

Publicidad del ‘gobierno’

Los estafadores acostumbran utilizar la palabra “federal” en sus comunicaciones, dice LiaBraaten. Pueden declarar que tienen una afiliación federal o gubernamental, o pueden afirmar que están relacionados con el Departamento de Educación o con el administrador de su préstamo estudiantil (en inglés).

Un lenguaje publicitario agresivo también puede indicar que la comunicación no procede del gobierno.

“Si usted es deudor de préstamos estudiantiles, debe ser consciente de que el gobierno federal no le va a ofrecer nada”, dice Leslie Tayne, un abogado especializado en deudas financieras. “Si suena como un vendedor que da garantías y hace promesas, no viene del gobierno federal”.

Alivio financiero que cuesta dinero

Si alguien le pide que pague una cuota inicial o mensual para acceder al alivio de la deuda, se trata de una estafa.

Siempre es gratis inscribirse o beneficiarse de cualquier alivio legítimo para préstamos estudiantiles federales, como los planes de pago definido por los ingresos (IDR, por sus siglas en inglés), la defensa del prestatario ante el pago, la Condonación de Préstamos por Servicio Público (PSLF, por sus siglas en inglés) y el ajuste de cuenta IDR (en inglés).

Y si tienes preguntas sobre tus préstamos o las opciones de pago, puedes llamar a tu administrador para obtener orientación gratuita.

Promesas demasiado buenas para ser ciertas

Manténgase alerta si recibe llamadas con promesas de alivio instantáneo de los préstamos estudiantiles. La mayoría de los programas federales de alivio requieren al menos una década de pagos para poder optar a ellos, y ninguna empresa o persona tiene la capacidad de negociar un acuerdo especial con el administrador de su préstamo o con el gobierno, advierte el Departamento de Educación.

“Los programas legítimos de condonación de préstamos suelen tener estos estrictos criterios de elegibilidad, por lo que cualquier tipo de condonación instantánea es una señal de alarma”, dice Ally Armeson, directora de programas de la Red de Apoyo al Cibercrimen, una organización sin fines de lucro. Los estafadores ven una oportunidad en el pánico de la gente ante el pago de los préstamos e intentan posicionarse como salvadores, afirma.

Cómo te contactan los estafadores

Los estafadores pueden ser muy creativos con sus métodos de contacto. Estos son algunos que debes tener en cuenta.

Robocalls

Piénselo dos veces si le suena el teléfono con un número desconocido. En la primera quincena de septiembre, los estafadores realizaron más de 350,000 llamadas automatizadas, o robocalls, relacionadas con préstamos estudiantiles, según Transaction Network Services (en inglés), una empresa de infraestructura financiera.

“Tenga cuidado con las llamadas o comunicaciones no solicitadas”, dice Armeson. “Es la manera número uno de que un estafador se infiltre en tu vida”.

Correo postal

Los estafadores también podrían enviar cartas por correo. Léalas con atención. Aunque parezca oficial o formal, una carta fraudulenta suele incluir errores gramaticales u ortográficos, dice el Departamento de Educación.

Mensajes de texto y las redes sociales

Cada vez más, los estafadores también se dirigen a los prestatarios con mensajes de texto y mensajes en las redes sociales, dice Tayne. Las estafas que comenzaron en las redes sociales han representado $2.7 mil millones en pérdidas reportadas desde 2021, más que cualquier otro método de contacto, dijo la FTC a principios de este mes.

Los mensajes de texto oficiales del Departamento de Educación solo proceden de los números 227722 o 51592.

Correo electrónico

Los estafadores pueden intentar colarse por su bandeja de entrada. Si un correo electrónico le parece sospechoso, verifique el remitente.

Legitimate emails from the Education Department will only come from these senders: Los correos electrónicos auténticos del Departamento de Educación solo pueden provenir de estos remitentes:

Cómo protegerse de una estafa relacionada con préstamos estudiantiles

No entable conversación si recibe una llamada sobre sus préstamos estudiantiles de la nada. Cuelgue si se trata de una llamada automatizada; si hay una persona al otro lado, finalice rápidamente la llamada.

“Si alguien dice que es de una agencia, departamento o entidad administradora de préstamos en particular, simplemente diga: ‘sabe qué, déjeme colgar y hacer mis averiguaciones, y a partir de ahí seguiré yo solo'”, dice Armeson.

Si recibe un correo electrónico o un mensaje de texto sobre sus préstamos estudiantiles, no haga clic en ningún enlace.

Use contraseñas seguras y habilite la autenticación de dos factores en todas sus cuentas financieras en internet, incluyendo sus cuentas de StudentAid.Gov (en inglés) y del administrador de préstamos estudiantiles, dice LiaBraaten. No comparta nunca su información de inicio de sesión. Con solo su nombre de usuario y contraseña, los estafadores pueden firmar electrónicamente documentos legalmente vinculantes de préstamos estudiantiles y hacer cambios en su cuenta federal de préstamos estudiantiles.

El Departamento de Educación y su administrador de préstamos jamás le pedirán su contraseña.

Qué hacer si usted es víctima de una estafa en los préstamos estudiantiles

Si cree que un estafador le ha tomado de blanco, interrumpa inmediatamente la comunicación con él. Después, siga los siguientes pasos para obtener ayuda y protegerse de cualquier daño adicional:

  • Póngase en contacto con el administrador de su préstamo estudiantil. Llame a su administrador y cuéntele lo sucedido. Verifique el estado de su préstamo y pregunte si el estafador realizó algún trámite en su cuenta.

  • Llame a su banco y a la entidad emisora de su tarjeta de crédito. Pídales que detengan cualquier pago a un estafador.

  • Cambie sus contraseñas. Cambie todas las contraseñas asociadas con sus cuentas financieras y préstamos estudiantiles, como sus cuentas de StudentAid.gov y del administrador.

  • Controle sus finanzas. Verifique si alguien ha abierto una cuenta o línea de crédito no autorizada a su nombre. Puede consultar su informe crediticio de forma gratuita todas las semanas en AnnualCreditReport.com (en inglés).

  • Piense en congelar su crédito. Si cree que el estafador puede tener información personal, como su número de la Seguridad Social, congele su crédito (en inglés) para evitar el robo de identidad y el fraude. 

  • Guarde todos los registros de comunicación. Si el estafador le ha enviado un mensaje de texto o un correo electrónico, guarde estos registros para enviar la información a la FTC y a otros organismos encargados de hacer cumplir la ley.

Denuncie posibles estafas a la FTC, que puede utilizar la denuncia para detectar tendencias, educar al público y emprender acciones contra los estafadores en colaboración con más de 2,800 organizaciones encargadas de hacer cumplir la ley.

Si los estafadores se llevaron su dinero, la FTC también le asesorará sobre cómo recuperarlo. “Cuanto antes actúe, más posibilidades tendrá de recuperar su dinero”, dice el sitio web de la FTC. También puede denunciar la estafa de préstamos estudiantiles a la oficina del fiscal general de su estado o a la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor para obtener más ayuda e investigación.

Este artículo fue publicado originalmente en NerdWallet en inglés.

Eliza Haverstock

Source link

You May Also Like

Tesla shares tumble after company misses delivery target

DETROIT — Shares of Tesla tumbled Tuesday on the first full day…

Shein lawsuit accuses fast-fashion site of RICO violations

Shein is a popular online destination for social influencers and shoppers to…

Stocks end higher on Wall Street, notching weekly gains

NEW YORK — Wall Street capped a volatile run for stocks with…

Bird flu still taking toll on industry as 1.35 million chickens are being killed on an Ohio egg farm

The U.S. Department of Agriculture says 1.35 million chickens are being slaughtered…